Participa en la 10ª edición del Premio Emprendimiento

El ganador se llevará un premio de 15.000 €.

¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.

0 k €

Inscripciones 3ª edición cerradas

La 3ª edición del Concurso de ideas de negocio en Gestión del Tráfico Aéreo sigue en curso.
No te pierdas la 4ª, regístrate ya para recibir toda la información de la siguiente edición.

La mejor idea se llevará hasta 21.000 €.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué es el Concurso de ideas de negocio en Gestión del Tráfico Aéreo?

ENAIRE, a través de su centro de investigación, CRIDA, ha puesto en marcha la 3ª edición del Concurso de ideas de negocio en Gestión del Tráfico Aéreo

El objetivo del concurso es fomentar la iniciativa emprendedora e impulsar la transformación de ideas de negocio en empresas reales. Para ello tiene como fin promover y desarrollar ideas en fases iniciales.

Edición en curso.

¿Qué es ENAIRE?

En España todas las aeronaves que despegan, aterrizan o transitan por su espacio aéreo reciben servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia a través de una moderna y completa red de instalaciones explotadas por ENAIRE.

En la siguiente infografía se muestra cómo se prestan los servicios de control de tránsito aéreo, según las fases de un vuelo.

Entre las áreas de interés de ENAIRE destacan:

Tráfico aéreo seguro y fluido

Tráfico aéreo sostenible

Inclusión del tráfico de drones

Diseño y organización del espacio aéreo

Ajuste entre la capacidad del espacio aéreo y la demanda de tráfico

Automatización

Inteligencia artificial

Transporte intermodal

¿Quién se puede apuntar?

Alumnos de grado/máster, titulados superiores, doctorandos y potenciales emprendedores que tengan una idea relacionada con la actividad que ENAIRE desempeña. Cualquier persona con una gran idea puede participar.

Las ideas pueden provenir de cualquier sector siempre que se desarrollen potencialmente en el entorno de la Gestión de Tráfico Aéreo.

Las ideas que se presenten deben de ser innovadoras y no haberse puesto en marcha en el momento de enviar la solicitud.

Premios 3ªedición

Este concurso ofrecerá tres tipos de premios económicos según la fase del concurso.

Fase 1: Ideas de negocio

De las cinco ideas seleccionadas, las tres mejores recibirán un premio en base a la puntuación obtenida por el comité de selección.

0

Primer ganador

0

Segundo ganador

0

Tercer ganador

Fase 2: Planes de negocio

Al finalizar la fase de incubación, el Comité de Selección analizará los planes de negocio de cada una de las cinco ideas finalistas y las puntuará para que el Jurado elija la idea ganadora del concurso.

0

Premio para el mejor plan de negocio

Fase 3: Prueba de concepto

Ofrece la oportunidad de materializar la idea ganadora y demostrar su potencial en un entorno real, desarrollando un prototipo del producto o servicio propuesto, lo que facilitará la validación de su funcionamiento y atractivo en el mercado.

0

Premio asociado al desarrollo de la prueba de concepto

¿En qué consiste la incubación?

Las cinco ideas seleccionadas recibirán acompañamiento personalizado con el objetivo de mejorar sus propuestas de negocio durante el concurso.

La incubación de la 3ª edición se llevará a cabo entre marzo y junio de 2025. Se realizarán las siguientes actividades:

0 Sesiones de formación

Business Model Canvas

Se formará a los participantes en la utilización del Business Model Canvas para diseñar y validar su modelo de negocio, profundizando en cada uno de sus bloques. Estas sesiones serán interactivas, apoyándose en la involucración activa de los participantes a través de preguntas y compartición de experiencias con otros emprendedores

0 h Mentoría

Lean Startup

Mentorías diseñadas para facilitar al emprendedor el crecimiento de su plan de negocio. El emprendedor contará con un equipo de diferentes mentores especializados para elegir el que mejor se adapte a sus necesidades en ese momento. Se dedicará una mentoría a preparar la hoja de ruta y planificar el mejor uso del resto de mentorías para el desarrollo del plan de negocio.

¿En qué consiste la prueba de concepto?

Esta etapa permitirá desarrollar un prototipo o versión inicial del producto o servicio propuesto, lo que facilitará la validación de su funcionamiento y atractivo en el mercado.

La ejecución de la prueba de concepto se llevará a cabo entre julio y octubre de 2025. Se realizarán las siguientes actividades:

0 Sesión de planificación

Business Model Canvas

Se establecerán los objetivos específicos de la prueba de concepto, los recursos necesarios y los plazos para cada hito. Se diseñará una hoja de ruta que guiará el desarrollo del prototipo, considerando prioridades y posibles limitaciones..

0 h Mentoría

Lean Startup

Se ofrecerán apoyo técnico y estratégico para superar desafíos específicos, optimizar recursos y asegurar el éxito de la prueba de concepto.

Agenda 3ª edición

Inscripción

Hasta el 15 de Febrero de 2025

Finalización de las inscripciones del programa

Selección de ideas finalistas

Febrero 2025

Anuncio de las 5 ideas seleccionadas y entrega de premios a las 3 mejores ideas presentadas

Incubación

Marzo - Junio 2025

Sesiones con las 5 ideas seleccionadas

Selección de idea ganadora

Julio 2025

El jurado decidirá cual de las cinco ideas resulta ganadora de la fase 2

Desarrollo de prueba de concepto

Julio - Octubre 2025

Desarrollo de la demostración que valide la viabilidad del producto o servicio previsto en el plan de empresa.